
Bar: Del ingles bar, que significa barra, larga pieza o tablón donde se sirve las bebidas.
Cantina: Palabra italiana para referirse a los sótanos de las casas donde se guardaba alcohol.
Cerveza: Los galos la llamaban cervesia, la cual derivo en cervoise, como se le conoció durante varios siglos en francés, en español se le conocía como cervesa y cerveza a partir del siglo XVI. El frances biere, el italiano birra, el ingles beer y el aleman bier vienen del latin bibere (beber).
Charanda: Del purepecha, charandan, que significa, tierra colorada y es un cerro cercano a Uruapan michoacan.
Daiquiri: Proviene del barrio de Daiquiri situado en el municipio de El Caney en Cuba.
Güisqui: En irlanda y E.U. se escribe whiskey, en Escocia y Gales Whisky. Es una variación de la frase latina aqua vitae, o agua de la vida.
Jaibol: Adaptacion del ingles highball.
Mezcal: Del nahuatl mexcalli que significa maguey cocido.
Pulque: Del nahuatl, octli polihuqui, que significa licor fermentado.
Taberna: palabra etrusca usada para designar a una cabaña construida con tablas, usada como tienda, despues se uso para referirse alos prostíbulos, en elsiglo XVII era una posada o almacen.
Tequila: Su nombre proviene del municipio de Tequila Jalisco, que en nahuatl significa lugar de tributos.
Vermut o vermù: Palabra francesa, vermout o vermouth, tomada del aleman wermut o ajenjo. Aperititvo de vino mezclado con con especies y plantas amargas o tonicas.
Vodka: Palabra de origen ruso, zhivaya voda, que significa agua de la vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario